#ComunidadTecNM #TecNMInforma Firma de convenio marco de colaboración académica, científica y tecnológica entre el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, y la comunidad de San Pedro el Alto, municipio y distrito de Zimatlán de Álvarez, representada por los CC. Braulio Pablo Antonio, Alberto Antonio Pérez y Aurelio Mendoza Luis, en su carácter de presidente, secretario y tesorero respectivamente del comisariado de bienes comunales de san pedro el alto.
San Pedro el Alto es una Comunidad con personalidad jurídica y patrimonio propio, de conformidad con su registro en el Registro Agrario Nacional (RAN), cuya creación se sustenta en la resolución presidencial del poblado San Pedro el Alto, Municipio de Zimatlán de Álvarez, Estado de Oaxaca el 19 de mayo de 1954.
Es una comunidad pionera en el Manejo forestal comunitario, implementando buenas prácticas de administración, reinversión productiva, uso de nuevas tecnologías de producción, manejo de información y comunicación en la gestión forestal; así mismo, gestiona en conjunto con el ITVO la investigación y sensibilización a la sociedad sobre el valor de los ecosistemas forestales para su conservación, protección y restauración.
El objeto del convenio, es crear un marco de colaboración académica, científica y tecnológica para realizar conjuntamente actividades que permitan conseguir el máximo desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos; investigaciones conjuntas; desarrollo tecnológico y académico; intercambio de información; así como asesoría técnica o académica y publicaciones en los campos afines.
#orgulloITVO #TodosSomosTecNM
![](https://www.voaxaca.tecnm.mx/wp-content/uploads/2023/02/PHOTO-2023-02-27-20-07-00-2-1024x461.jpg)
![](https://www.voaxaca.tecnm.mx/wp-content/uploads/2023/02/PHOTO-2023-02-27-20-07-00-1024x461.jpg)
![](https://www.voaxaca.tecnm.mx/wp-content/uploads/2023/02/PHOTO-2023-02-27-20-07-12-1024x461.jpg)
![](https://www.voaxaca.tecnm.mx/wp-content/uploads/2023/02/PHOTO-2023-02-27-20-07-13-1024x461.jpg)
![](https://www.voaxaca.tecnm.mx/wp-content/uploads/2023/02/PHOTO-2023-02-27-20-07-14-1024x461.jpg)
![](https://www.voaxaca.tecnm.mx/wp-content/uploads/2023/02/PHOTO-2023-02-27-20-07-20-2.jpg)
![](https://www.voaxaca.tecnm.mx/wp-content/uploads/2023/02/PHOTO-2023-02-27-20-07-20-3.jpg)
![](https://www.voaxaca.tecnm.mx/wp-content/uploads/2023/02/PHOTO-2023-02-27-20-07-20.jpg)
![](https://www.voaxaca.tecnm.mx/wp-content/uploads/2023/02/PHOTO-2023-02-27-20-07-21-2.jpg)
![](https://www.voaxaca.tecnm.mx/wp-content/uploads/2023/02/PHOTO-2023-02-27-20-07-21.jpg)
![](https://www.voaxaca.tecnm.mx/wp-content/uploads/2023/02/PHOTO-2023-02-27-20-07-22-2.jpg)
![](https://www.voaxaca.tecnm.mx/wp-content/uploads/2023/02/PHOTO-2023-02-27-20-07-22.jpg)
![](https://www.voaxaca.tecnm.mx/wp-content/uploads/2023/02/PHOTO-2023-02-27-20-07-14-2-1024x461.jpg)