#ComunidadTecNM #TecNMInforma La Jornada Académica de la Ingeniería Forestal del ITVO, se realizó en forma presencial durante los días jueves 18 y viernes 19 de mayo de 2023, con la participación de estudiantes, docentes e invitados especiales.
El primer día se dio la inauguración del evento por parte del Dr. Aaron Martínez Gutiérrez, Subdirector Académico; Noé Gutiérrez Osorno, Subdirector de Planeación y Presupuestación; Minerva Donají Méndez López, Subdirectora de Servicios Administrativos y Rosendo Arturo Velásquez Cabrera Jefe del Departamento de Ingenierías.
Se presentó la primera ponencia titulada “Situación actual de las plagas y enfermedades forestales en el estado de Oaxaca”. a cargo de la ing. Yadira Sosa Brena, personal técnico del área de Sanidad Forestal de la CONAFOR.
A continuación, el Foro de Residencias contando con la participación de los residentes y temas siguientes:
-María del Carmen Zárate Salinas. Establecimiento y remedición de sitios permanentes en masas mezcladas de pino en San Pedro el Alto, Zimatlán, Oaxaca.
-Rosario Cruz Rodríguez. Programa de reubicación de flora y fauna, reforestación y obras de retención de suelo en el Paraje Gelagueché.
.Betsaida Anaid García Bautista y Olga Poullet Reyna Gómez. Integración y análisis de las autorizaciones de plantaciones comerciales por la SEMARNAT-OAXACA.
-Hildegarda Diaz Gutiérrez y Blanca Azucena López Ramírez. Captura de carbono en bosques maderables de San Juan Quiahije, Juquila, Oaxaca.
-Brandy de Jesús Antonio Mijangos Hernández. Evaluación del carbono existente en suelos en proceso de restauración ambiental en la Mixteca Oaxacqueña.
-Yered Esau Martínez Juan. Saneamiento de áreas infestadas por Dendroctonus frontales en Santa María Ecatepec, Yautepec.
-Felicito Garcia Juarez. Evaluación de la estructura y composición de especies de la regeneración en áreas incendiadas en San Juan Bautista Atatlahuca.
El segundo día de actividades inició con una ponencia “Tecnología geoespacial para la gestión integrada de los recursos forestales” a cargo de la dra. Prudencia Caballero-Cruz, profesora-investigadora en la División de Ingeniería Forestal del Tecnológico de San Miguel el Grande.
Después vino la presentación de la conferencia “Funciones y atribuciones de la PROFEPA” por el Ing. Oscar Bolaños Morales encargado de la Oficina de representación de Protección Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en el Estado de Oaxaca.
Posteriormente la demostración de “Trepa de árboles” a cargo del Ing. Jesús Eric Mauro Jiménez.
La clausura del evento estuvo a cargo de la dra. Marisa Guadalupe Flores Aguilar directora del ITVO
Para concluir el evento, se realizó un convivio en donde estudiantes, cuerpo directivo, docentes e invitados especiales compartieron el pan y la sal.
Los esperamos en la segunda Jornada Académica Forestal del 2023, semestre agosto diciembre. #orgulloITVO #TodosSomosTecNM